Gefunden 13 Ergebnisse für: Guirnaldas/page/1

  • Todo el interior del edificio era de cedro con bajorrelieves de coloquíntidas y guirnaldas de flores. Todo era cedro. No se veía la piedra. (I Reyes 6, 18)

  • Los dos batientes de la puerta eran de madera de olivo, y sobre ellos hizo esculpir entalladuras de querubines, palmas y guirnaldas de flores, recubriéndolas de oro, incluso los querubines y las palmas. (I Reyes 6, 32)

  • con entalladuras de querubines, palmas y guirnaldas de flores, recubriéndolo de oro exactamente ajustado a las figuras. (I Reyes 6, 35)

  • Y para los capiteles que estaban sobre las columnas fabricó guirnaldas en trenzado a manera de cadenas, una para cada capitel. (I Reyes 7, 17)

  • Sobre los paneles había esculpidos leones, bueyes y querubines; y sobre los marcos, tanto encima como debajo de los leones y bueyes, guirnaldas de flores formando colgantes. (I Reyes 7, 29)

  • Cada basa tenía cuatro ruedas de bronce, con sus ejes también de bronce, y en sus cuatro ángulos había unos pies. Estos pies estaban fundidos por debajo del aguamanil y por detrás de cada una de las guirnaldas. (I Reyes 7, 30)

  • Sobre las planchas de los ejes y sobre los paneles entalló querubines, leones y palmas, según el espacio de cada uno, con guirnaldas alrededor. (I Reyes 7, 36)

  • las dos columnas, las dos esferas para los capiteles de las dos columnas, las dos guirnaldas para cubrir las dos esferas de los capiteles de las columnas; (I Reyes 7, 41)

  • las cuatrocientas granadas para las dos guirnaldas, dos series de granadas para cada guirnalda; (I Reyes 7, 42)

  • Hizo también unas guirnaldas en forma de collar y las puso en los capiteles, y entrelazó cien granadas con las guirnaldas. (II Crónicas 3, 16)

  • las dos columnas, las dos esferas para los capiteles de las dos columnas, las dos guirnaldas para cubrir las dos esferas de los capiteles (II Crónicas 4, 12)

  • y las cuatrocientas granadas para las guirnaldas, dos series de granadas para cada guirnalda, (II Crónicas 4, 13)


“Pense na felicidade que está reservada para nós no Paraíso”. São Padre Pio de Pietrelcina